jueves, 2 de octubre de 2025

Wrap Vegetariano de Hummus de Alubia Negra



Podría decir que este Wrap, además de vegetariano, es veraniego. Ya que queda muy fresquito con sus componentes en frío. 

No siempre se necesita utilizar carne para poder disfrutar de una comida tipo Fingerfood.

Y lo fácil que es, colocar todo lo que se te ocurra, encima de una tortilla de maíz y enrollar.






Wrap vegetariano de hummus de alubia negra

Ingredientes

 (para 4 Wraps)

•1 lata de 400 gramos de alubias negras cocidas, 

• 100 gramos de albaricoques secos deshidratado,

• 100 gramos de yogur natural sin azúcar, 

• 2 c/p de curry en polvo, 

• 3 ramas de cilandro fresco,

 • Una pizca de comino en grano,

• Sal, Pimienta, 

• 70 gramos de tomates Cherry, 

• 2 cebolletas finas, 

• 100 gramos de hojas de lechuga,

• 4 tortillas de Wrap de 20 centímetros,

• 4 c/s de cebolla frita.

Preparación:

◘ Escurrir las alubias y pasar por debajo del grifo para lavarlas bien. Deja escurrir.

◘ Pica los albaricoques finamente.

◘ Poner en el vaso de la batidora las alubias, el yogur y el curry. Tritura hasta que esté fino. Pica el cilandro, dejando unas cuantas hojas para decorar y mézclalo en el puré, al igual que los albaricoques, el comino y salpimienta sin miedo.

◘ Lava, seca y pica en cuatro los tomates. Pica también las hojas de lechuga. Y pica las cebolletas en aritos.

◘ Calienta las tortillas según las instrucciones del fabricante y colócalas en la mesa de trabajo.

◘ Reparte el hummus de alubia en el centro de las tortillas. Cubre con la lechuga, tomate, cebolleta y espolvorea con la cebolla frita. Enrolla y sujeta con un palillo.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 4 de septiembre de 2025

Lasaña Boloñesa de Tortilla francesa



Sí, una lasaña sin pasta, dado que esta no tiene pasta, la he reemplazado por una exquisita tortilla francesa hecha en la placa del horno para que quede adecuadamente grande para después poder formar las placas de esta. 

Os puedo decir que se nota la diferencia a la hora de comer en textura, pero, está igualmente deliciosa. Simplemente se trata de costumbre, dado que siempre acostumbramos a consumir la lasaña con pasta.  

En esta ocasión, he intentado aclarar correctamente la tortilla, tortilla francesa, ya que en la última publicación en El Club de la Tortilla Perfecta se confundió esta tortilla de huevos con la tortilla de maíz para preparar tacos. Así que hoy lo dejo bien claro. 😉






Lasaña boloñesa de tortilla francesa

Ingredientes 

(para 4 personas)

Para la boloñesa

1 cebolla dulce, 1 diente de ajo, 1 zanahoria grande, 1 rama de apio, 250 gramos de carne picada mixta, 2 c/s de aceite, Sal, Pimienta, 1 c/s de pasta de tomate concentrada, 75 ml. de vino tinto, 1 lata de tomate troceado, 50 ml. de caldo de ternera, 1 hoja de laurel, 1 c/s de azúcar.

Para las placas de lasaña

7 huevos, Sal, 1 bola de Mozzarella, 170 gramos de queso Gouda rallado.

Preparación:

Boloñesa: picar muy finamente la cebolla y el ajo. Pela la zanahoria y limpia el apio, y pica en daditos ambos.

◘ Poner en una olla baja el aceite a calentar y dora la carne. Echa todas las verduras, remueve y deja unos 2 minutos. Salpimienta. Añade la pasta de tomate, remueve y deja un minuto. Vierte el vino y deja reducir casi por completo. Añade ahora la lata de tomate, el caldo, la hoja de laurel, el azúcar y rectifica de sal y pimienta. Tapa y deja cocer a fuego lento durante 1 hora. Remueve de vez en cuando.

◘ Mientras hacemos la placa de tortilla. Enciende el horno a 180° C, calor arriba y abajo. Cubre una bandeja de horno de 40 x 30 con papel de hornear. (La bandeja del horno nos sirve). Bate los huevos con una pizca de sal y vierte en la bandeja, repartiendo bien para que quede igualada. Mete la bandeja en el horno a altura media y deja que cuaje de 8-10 minutos.

◘ Saca la bandeja y deja enfriar completamente en la misma bandeja.

◘ Seca con papel de cocina y corta la Mozzarella en cuatro y pica cada cuarto por separado.

◘ Una vez bien fría la placa de tortilla, la volcamos en la mesa de trabajo y con cuidado despegamos el papel. Corta la placa en tres partes iguales.

◘ Enciende el horno a 220° C, calor arriba y abajo.

◘ En una fuente donde veamos que nos caben bien las placas de tortilla, ponemos una cuarta parte de la boloñesa en el fondo. Repartir una cuarta parte de Mozzarella y de queso rallado. Colocar una placa de tortilla encima y volver a poner una tercera parte de salsa, Mozzarella y queso. Repetir hasta terminar con boloñesa, Mozzarella y queso rallado.

◘ Meter la bandeja en el horno a altura media durante 20 minutos o hasta ver que el queso se ha dorado bien. Saca y deja reposar 10 minutos antes de servir.



 


Esta receta la tienes también en El Club de la Tortilla Perfecta 
que dirige Concha de DBM





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 26 de junio de 2025

Mini Cupcakes con Fresas




Hoy os traigo unos Mini Cupcakes adornados con una crema elaborada con queso fresco para untar y finalizados con una lámina de fresa, fruta en su máximo esplendor, aquí en Alemania. 

Sí, estamos en junio, y ahora crecen aquí las fresas. Unas fresas muy tiernas y dulces, ya que crecen de forma lenta. 


En la masa le he puesto trocitos de melocotón en almíbar, así que os podéis imaginar ese plus lo delicioso que queda. 

Tengo que decir, que me entretuvieron bastante en hacer estos mini cupcakes, ya que tengo un solo molde de 12 huecos y había masa para 36. Así que era meter en el horno, sacar quemándome las manos, engrasar de nuevo el molde, rellenar y volver a hacer la misma operación hasta terminar con la masa. Eso sí, comerlos fue más rápido porque se comen a pares, jeje. 







Mini Cupcakes con fresas

Ingredientes

 (para 36 piezas)

100 gramos de melocotón en almíbar, 350 gramos de harina, 3 c/p rasas de crémor tártaro, Sal, 2 huevos (M), 100 gramos de azúcar, 1 sobre de azúcar avainillado, 100 ml. de aceite de girasol, 200 ml. de Buttermilk (suero de leche), 400 gramos de queso fresco de untar a temperatura ambiente, 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, 4 c/s de zumo de limón, 9 c/p de azúcar glas, 1 c/p de ralladura de limón, ½ vaina de vainilla, 300 gramos de fresas.

Preparación:

◘ Secar bien el melocotón con papel de cocina y picarlo en daditos. Engrasar bien el molde de mini muffins. Mezclar la harina con el crémor tártaro.

◘ Enciende el horno con calor arriba y abajo a 200° C.

◘ En un cuenco poner los huevos, el azúcar, el sobre de azúcar avainillado, el aceite, y el suero de leche. Con la batidora con varillas, batir hasta que esté todo bien batido. Echa la harina tamizada y mezcla con cuidado y con una espátula, solo el tiempo necesario para unir los ingredientes. Mezcla también el melocotón.

◘ Rellenar con la masa los huecos del molde y mete en el horno durante 17-18 minutos. Saca, deja un par de minutos y desmolda. Coloca cada cupcake en una rejilla para enfriar completamente.

◘ Limpiar, secar y cortar en láminas las fresas. Ponlas en un cuenco y rocía con 2 cucharadas de zumo de limón y 2 cucharadas de azúcar glas. Remueve y reserva.

◘ En un cuenco poner el queso fresco, la mantequilla, las semillas de la vaina de vainilla (que puedes rascar con la punta de un cuchillo), la ralladura de limón, 2 cucharadas de zumo de limón y 6 cucharadas de azúcar glas. Con la batidora con varillas bate hasta conseguir una crema. Coloca la crema en una manga pastelera con boquilla redonda y cubre cada cupcake con un rosetón encima. Coloca en cada rosetón una lámina de fresa y rocía un poco con el jugo que han soltado las fresas y espolvorea con el resto del azúcar glas.

◘ Si te sobra crema y fresas, puedes montarte unos vasitos haciendo capas.



 


Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 12 de junio de 2025

Tartaleta con Crema de Polenta y Ruibarbo



Sigo aprovechando el ruibarbo y en este caso ha sido en una tartaleta.
En esta receta cada cosa se prepara por separado haciendo el montaje al final.

Primero haces la tartaleta, por otro lado, la crema de polenta, que lleva nata montada para hacerla más cremosa y, por último, el ruibarbo. Que este lo dejé cortado en tiras más bien largas, para presentarlo con más vistosidad, y a la hora de comer era algo engorroso, ya que queda un poco al dente y al comer con un tenedor o cucharilla, no llegas para poderlo cortar. Así que, o te lo comes a mordiscos, que fue mi caso, o, usas un cuchillo.

Quizás para la próxima, si es que lo repito, que no creo jaja, lo cortaré mejor a tamaño de bocado. 






Tartaleta con crema de polenta y ruibarbo

Ingredientes

(para la masa quebrada)

125 gramos de mantequilla fría + para engrasar el molde, 80 gramos de azúcar glas, Sal, 1 huevo (M), 250 gramos de harina.

(para la crema de polenta)

200 ml. de leche, 30 gramos de azúcar, 1 c/p de ralladura de limón muy fina rallada, 40 gramos de polenta, 150 ml. de nata para montar.

(para el Topping)

2 hojas de gelatina, 500 gramos de ruibarbo, 50 gramos de azúcar, almendra picada o pistachos picados.


Preparación:

Masa quebrada; Poner en un cuenco la mantequilla cortada a dados, el azúcar glas y una pizca de sal. Con la batidora con varillas rizadas, batir hasta que esté todo unido. Añade el huevo y mezcla un poco. Echa la harina tamizada y mezcla hasta que se una la masa. Termina de amasar con las manos, forma una bola y envuelve en film transparente. Mete en la nevera durante 2 horas.

Crema de polenta; Poner en un cazo la leche, el azúcar y la ralladura de limón. Lleva a ebullición, aparta y echa la polenta en forma de lluvia y sin dejar de remover. Vuelve a poner el cazo al fuego y deja cocer un minuto sin dejar de remover. Vierte la masa en un cuenco, tapa con film transparente y deja enfriar por completo.

Tartaleta; Engrasa con mantequilla un molde para tartaleta de 26 centímetros de diámetro.

 Enciende el horno a 200°C. 

 Enharina un poco la mesa de trabajo y extiende la masa hasta conseguir un grosor de 5 mm. Coloca la masa en el molde, apretando bien con los dedos el borde y cortando la masa sobrante. Pincha con un tenedor todo el fondo de la masa. Cubre la masa con papel de hornear y este con garbanzos secos para hacer peso. Mete el molde en el horno y deja que se haga durante 15 minutos. Saca el papel con los garbanzos y deja durante 5 minutos más. Saca del horno y deja enfriar encima de una rejilla.

Topping; Limpiar el ruibarbo y picarlo en tiras de unos 6 centímetros de largo. Si algunas tiras son muy anchas, corta por la mitad a lo largo.

Poner la gelatina a ablandar en agua muy fría durante 5 minutos.

En una olla, poner el azúcar y 100 ml. de agua. Lleva a ebullición y entonces echa el ruibarbo. Tapa y deja a fuego medio durante 3-4 minutos. Debe de quedar entero, pero blando. Este paso es de ir vigilando mucho. Saca el ruibarbo con una espumadera a un plato y echa la gelatina bien escurrida en el jugo que ha soltado el ruibarbo. Remueve bien con unas varillas para que se deshaga y deja enfriar.

Montaje; remueve la crema de polenta con unas varillas. Monta la nata y mézclala con cuidado. Cubre la tartaleta con la crema y alisa. Reparte por encima el ruibarbo y termina cubriendo con el jugo. Mete en la nevera durante 1 hora.

Pasada la hora, desmolda la tartaleta y colócala en un plato de servir. Espolvorea por encima con almendra tostada o pistachos picados.  

 




Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria

jueves, 5 de junio de 2025

Tortilla rellena de Carne picada y Puerro



¿Qué me corrija Concha si esta es mi primera tortilla del 2025 para El club de la Tortilla Perfecta? Pienso que sí, pero ella tiene conocimiento de que este año he tenido mucho movimiento y hasta ahora no me había sido posible compartir mi granito de arena o mi primera tortilla.

Últimamente, tengo problemas con las fotografías. No me convencen, pero la imagen nada tiene que ver con el sabor, ya que quedó bien rica. Y como cena ligera es perfecta. 

Yo la puse encima de una rebanada de pan con chía para degustarla como plato único para la cena y así quedarme más satisfecha. 

También puedes acompañarla con una deliciosa ensalada si te apetece más. 






Tortilla rellena de carne picada y puerro

Ingredientes

 (para 2 personas)

• 300 gramos de puerro,

• Aceite,

 • 200 gramos de carne picada de ternera, 

• Sal, Pimienta, 

• 150 gramos de yogur natural,

 • 4 huevos.

Preparación:

◘ Limpia el puerro y pica en aros.

◘ Pone un poco de aceite en una sartén y saltea la carne picada a fuego fuerte. A los 2 minutos, añade el puerro y deja hasta que todo esté bien hecho. Salpimienta y añade el yogur. Remueve, deja cocer un poco y reserva en caliente.

◘ Bate 2 huevos y sazona. En una sartén de 24 centímetros de diámetro, pone un poco de aceite a calentar. Vierte los huevos batidos y cuaja la tortilla por los dos lados manteniendo la forma redonda. Saca a un plato y haz lo mismo con los otros dos huevos.

◘ Reparte en las tortillas el salteado de carne y puerro, dobla la tortilla y sirve.



 

Esta tortilla la encuentras también en

El Club de la Tortilla Perfecta 

que dirige Concha, de DBM





Abreviaturas
 c/s = cucharada sopera
 c/p = cucharada postre
 c/c = cucharada café
 c/n = cantidad necesaria
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Premio dardos

Premio dardos
Gracias Elisa!!!

Premio otorgado por Trini

Premio otorgado por Trini
La cocina de Trini Altea...